En las mejores manos para camperizar furgonetas. Camperizaciones únicas y reconocibles.

Cuidados diarios de una Camper

Ya tengo mi furgo, ¿ahora qué?…

Nuestro post en el blog sobre consejos para comprar una camper, furgoneta, autocaravana…en definitiva, para adquirir uno de estos fantásticos vehículos a los que dedicamos el trabajo en Soul Camper, era necesario. Ahora, hemos pensado que un siguiente paso interesante sería el de crear un listado de ideas sobre el cuidado diario que creemos que vendría bien saber a los primerizos y que, por supuesto, se trata de una lista totalmente abierta…¡Cuánto más cuides tu camper o furgo mucho mejor!.

Lo primero, queremos darte la enhorabuena por haberte introducido en el genial mundo camper, las aventuras que te esperan serán inolvidables…

Porque no has comprado un vehículo, has comprado experiencias vitales.

Una vez que hemos realizado la compra, entendemos que se ha producido con revisión de por medio, es decir, que se supone que tu furgoneta mecánicamente está a punto. En cualquier caso, en estos supuestos la picaresca está a la orden del día, por lo que te recomendamos una “segunda” revisión íntegra (desde el motor, pasando por los depósitos, hasta la televisión –si tuviera- ) para evitar que pase demasiado tiempo y que lo se pudiera calificar como “vicio oculto”, luego sea más difícil hacerlo.  Desde este punto de vista más técnico, es imposible no mencionar aquellos múltiples pequeños actos cotidianos que todos vamos haciendo y que van perjudicando partes importante de nuestro vehículo. Corregir acciones tales como: dejar durante la conducción el embrague pisado (sí, lo hacemos todos y termina por desgastar antes de tiempo el embrague…así que, intentemos dejar de crear esa fricción innecesaria -también cuando estamos en un semáforo-), dejar apoyada la mano sobre el freno de mano (este gesto puede parecer una real sandez, pero este apoyo diario va a ir deteriorando la resistencia de la caja de cambios…¡y todos sabemos lo que cuesta una de éstas!), no calentar el motor antes de la conducción (aquí estamos perjudicando sistemas de lubricación), así como apagar el motor directamente tras un largo recorrido es incorrecto; tampoco debemos llevar el vehículo a muy bajas revoluciones (estamos forzando el motor y que los gases no se quemen correctamente, lo que afecta a diferentes piezas); igualmente, solemos abusar de la reserva lo que no es recomendable para ningún tipo de vehículo directamente (daña filtros, tuberías, inyectores…) y no forcemos la dirección y ¡mucho cuidado con el tipo de asfalto y con los resaltos y badenes!.  Los neumáticos, son también elemento esencial, de los que directamente depende nuestra seguridad, por lo que elegir un buen neumático o revisar los que ya tiene la furgoneta, si era de segunda mano, es una acción primordial.

Por otro lado, evidentemente se ha de contratar un seguro. La trascendencia (no sólo por la multa) de este paso, es conocida por todos tanto por el vehículo, como por nosotros y por terceros. No juegues con los plazos entre seguros o cuotas y con el “no me pillarán por días”, nunca sabes qué puede pasarte ya que puede ser por culpa tuya o no. Y, por supuesto, busca un seguro específico para tu tipo de vehículo.

También llevar siempre algunas cosas como mapas, GPS, una nota con las medidas exactas si tenemos un vehículo considerable tipo caravana o autocaravana (pues es muy práctico y rápido a la hora de enfrentarnos con un paso complicado o limitado en altura en una carretera), etc.

Parece que en este punto, ya hemos tenido en cuenta mucho de lo necesario para vivir experiencias con nuestra furgo sin problemas más o menos predecibles. Si se te ocurre o te aconsejan de algo más ¡pues fenomenal!…además, estaremos encantados de que nos las comentes en nuestras redes sociales. Y es que una de las ventajas del mundo camper, es la comunidad que se crea, existiendo multitud de blogs y videblogs sobre cómo viajar mejor y demás. Desde Soul Camper, nos encanta esta participación entre todos y conocer cada días a más camperadictos, de forma que otra de nuestras recomendaciones pasa porque investigues por Internet en temas generales o cuando planees un viaje.

Por último, hemos creído también interesante darte algunos apuntes sobre qué hacer si quieres (o tienes) que dejar aparcada durante un tiempo tu furgoneta:

  • Desconectar todo lo “desconectable”: baterías, cargadores, bombonas, gas, etc.
  • Vaciar al completo la nevera (y los armarios) y dejarla medio abierta para evitar humedades y lo que ellas traen.
  • Vaciar los depósitos.
  • No dejar nada dentro de valor, pues no queremos sorpresas si algún “gracioso” le diera por hacerse con cosas ajenas.
  • Lavado completo (interior y exterior). No te olvides del toldo (si tiene) y demás aplicaciones extraíbles.

Esperamos que te hayan sido de utilidad nuestras sugerencias y que, con todos estos cuidados, el esfuerzo económico que siempre supone realizar una compra de un vehículo, se recompense con esas escapadas incomparables y con un vehículo que te dure mucho en el tiempo…¡mímalo!.

Si tienes cualquier duda sobre piezas o equipamientos de tu furgoneta o estás pensando en divertirte más en la vida y hacerte con una…no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Soul Camper. Estaremos encantados de atenderte y de investigar para resolver todo problema que se nos plantee, porque nos apasiona nuestro trabajo.

Llámanos al 955135827 o al 607185645, o bien escríbenos por la página de contacto, a info@soulcamper.com o por nuestras redes sociales (FaceBook, Twitter o Instagram).

Navega por nuestra web y conoce nuestras camperizaciones, equipamiento y demás curiosidades sobre el mundo camper en nuestro blog.

¡Haremos tu sueño realidad!

Cuidados diarios de una Camper
Cerrar menú
Call Now ButtonLlámenos
Cerrar panel